Recientemente se realizó en el mundo una prueba llamada “Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos” de la OCDE o PISA, por sus siglas en inglés, que tuvo como objetivo calificar los conocimientos y habilidades adquiridos necesarios para la participación en la sociedad a los alumnos de la educación obligatoria mediante un examen.
PISA ayuda a establecer metas ambiciosas para otros países sacando a relucir a los países que alcanzan un buen rendimiento. Éstas pruebas son aplicadas cada tres años y examinan el rendimiento de alumnos de 15 años en áreas principales de educación básica.
En la última prueba realizada, México salió en los últimos lugares lo cual significa que lamentablemente hoy en día 6 de cada 10 alumnos mexicanos están reprobados en habilidades fundamentales. Éstas pueden ser consideradas alertas internacionales para realizar modificaciones en el país.
Las pruebas PISA se aplican desde el 2000 y nunca se han tenido resultados diferentes. Siempre hemos estado por debajo del promedio de la OCDE y, para colmo la propia OCDE ha estado detrás de todas las Reformas o intento de Reformas educativas en México. La Nueva Escuela Mexicana ignora esos resultados y no tiene idea de como resolver el problema. Los discursos ni los diagnósticos ni los buenos deseos pueden resolver lo que necesita más que consejos, acciones concretas.