¿Quién es Javier Lopez Casarin?
Soy un empresario, estratega e innovador que cree firmemente en el potencial de México y en todo lo que podemos lograr como país en cuestión de evolución, tecnología y avances para toda la sociedad.
Tanto la creatividad como la innovación y el espíritu emprendedor son cruciales para crecer como país, crear proyectos que cambien sectores y nos puedan impulsar como país hacia un mejor mañana.
Dentro de mi trayectoria cuento con experiencia en el mundo financiero, tecnológico, político y de telecomunicaciones, algo que me ha permitido desarrollar una excelente metodología para detectar y enfrentar de forma correcta todo tipo de retos actuales.
El día de hoy dirijo el grupo empresarial Reinventando México, donde ofrecemos asesoría y acompañamiento a empresas, gobiernos e instituciones tanto públicas como privadas que tienen el objetivo de mejorar la eficiencia de los procesos tecnológicos para enfrentar los retos globales.
Creo en el liderazgo basado en el servicio y estoy seguro que a través de iniciativas de responsabilidad social combinadas con talento humano y tecnología podemos enfrentar cualquier problema o reto.
Si quieres leer más sobre Javier Lopez Casarín, visita mi sitio web oficial.

Temas relevantes

Innovación
La innovación es uno de los motores más importantes para que México, la sociedad y todas las personas logren mejorar en materia educativa y social.

Emprendimiento
Mediante el emprendimiento es como podemos crear nuevos proyectos, impulsar a México e impactar de forma positiva millones de personas.

Creatividad
La creatividadad es uno de los componentes más interesantes y únicos que tenemos como seres humanos. ¡Vamos a hablar mucho sobre este tema!
Artículos y contenido del blog
La lucha contra el Covid-19 trajo estos avances duraderos a la ciencia y la medicina
Javier Joaquín López Casarín 2020 fue el año de la pandemia. Pero la llegada de Covid-19 en enero no solo arrojó una llave del tamaño de la Tierra en nuestras vidas, sino que también dictó el curso del descubrimiento científico. Nunca antes se había dedicado tanta...
La “Gig Economy” y su impacto en el mundo laboral
Por definición, la economía gig es un sistema de mercado libre que consiste en un contrato o trabajo independiente realizado de forma temporal o a corto plazo. El diccionario de Cambridge define la economía gig como una forma de...
test
test
El 2020 en innovación, y lo que está por venir
Covid-19 absorbió la mayor parte del oxígeno de la ciencia este año. Pero todavía teníamos victorias brillantes. La pandemia no pudo derribar cohetes ni humanos: múltiples misiones despegaron hacia el planeta rojo en el "verano de Marte". Dos astronautas se lanzaron a...
La ética de la inteligencia artificial
Una creciente demanda de IA ética está en la parte superior de la lista de tendencias tecnológicas emergentes que podemos esperar en 2021. Según Forrester, la próxima década requerirá que los CIO respondan a la aceleración digital y administren de manera proactiva la...
Niveles de innovación
No todas las innovaciones deben cambiar las reglas del juego: las buenas ideas vienen en todas las formas y tamaños. Como empresa de gestión de ideas, trabajamos con empresas de todos los sectores, incluidas varias organizaciones de servicios financieros, y hemos...
Principales tendencias de inteligencia artificial para observar en 2021
La inteligencia artificial (IA) está impactando el futuro de prácticamente todas las industrias y todos los seres humanos del planeta. La inteligencia artificial se ha establecido como el principal impulsor de tecnologías emergentes como big data, robótica e Internet...
Innovar o morir: la importancia de la innovación en los servicios financieros
En este artículo se analiza por qué las buenas ideas comerciales nunca han sido tan importantes como lo son ahora y cómo las organizaciones de servicios financieros pueden convertirse en centros de innovación. La fundación de innovación del Reino Unido Nesta lanzó...
Maneras en que la tecnología innovadora está haciendo que las empresas sean más inteligentes
Las empresas deben adaptarse y adaptarse constantemente al mercado. La tecnología está en constante cambio y las empresas que estén dispuestas a innovar son las que se elevarán por encima de la competencia. No siempre es sencillo realizar los cambios necesarios, pero...
La agricultura celular, nueva forma sostenible de alimentar a la población
El exponencial crecimiento demográfico, el cambio climático y la sobreexplotación de los recursos disponibles nos obligan a encontrar nuevos cultivos súper productivos que consuman menos agua y reduzcan al máximo el impacto medioambiental. Por ello en esta ocasión les...