Los Emiratos Árabes Unidos (EAU) hicieron historia en la carrera espacial árabe al lanzar hace apenas un par de días su primera misión interplanetaria. El cohete H2A de Mitsubishi Heavy Industries (MHI) despegó del Centro Espacial Tanegashima en Japón; la sonda Al Amal (o Hope, que significa esperanza) orbitará el planeta rojo durante alrededor de dos años a partir de febrero del próximo año.
Mitsubishi Heavy Industries se encargó de todos los servicios relacionados con el lanzamiento de la nave espacial, incluida la fabricación de vehículos de lanzamiento, la coordinación de interfaces y las operaciones de lanzamiento en el Centro Espacial Tanegashima. La Agencia de Exploración Aeroespacial de Japón estuvo a cargo de la seguridad del vuelo, la seguridad del alcance y las instalaciones del sitio de lanzamiento.
Hope viajará 495 millones de kilómetros durante siete meses hasta entrar en la órbita del planeta rojo en febrero de 2021, coincidiendo con el 50º aniversario de la formación de los Emiratos Árabes Unidos (EUA).
La sonda Al Amal de la Misión Marte de los Emiratos será la primera sonda en proporcionar una imagen completa de la atmósfera marciana y sus capas cuando llegue a la órbita del planeta rojo en 2021. Ayudará a responder preguntas clave sobre la atmósfera marciana global y la pérdida de gases de hidrógeno y oxígeno en el espacio en el transcurso de un año marciano (687 días).
A diferencia de misiones anteriores, la misión espacial Hope adoptará un enfoque nuevo y más completo. Las tres premisas son la compresión de la dinámica climática y el mapa meteorológico global caracterizando la atmósfera inferior de Marte, explicar cómo cambia el clima el escape de hidrógeno y oxígeno mediante la correlación de las condiciones de la atmósfera inferior con la atmósfera superior; la comprensión de la estructura y la variabilidad del hidrógeno y el oxígeno en la atmósfera superior, para así lograr la identificación de las razones por las cuales Marte los está perdiendo en el espacio.
El Centro Espacial Mohammed Bin Rashid fue el responsable de la ejecución y supervisión de todas las etapas del diseño, desarrollo y lanzamiento de la sonda Al Amal, en tanto que la Agencia Espacial de los EAU está financiando y supervisando los procedimientos y los detalles necesarios para la implementación de este proyecto.
La misión Hope, también llamada Emirates Mars Mission, se anunció por primera vez en 2014 para estimular el desarrollo económico y tecnológico. La misión llegó con varias estipulaciones entre las que estaban que, aunque el proyecto se basaría en asociaciones, el equipo necesitaba construir la nave espacial no solo comprarla, y la nave espacial debía llegar a Marte antes de diciembre de 2021, cuando los Emiratos Árabes Unidos celebrarán su 50 aniversario.