Select Page

La impresión 3D en el espacio

Viajar a Marte y más allá no será tarea fácil. Uno de los mayores desafíos con los viajes espaciales extendidos es encontrar una manera de viajar adecuadamente con recursos, ya que las cosas pueden volverse realmente caras y pesadas rápidamente. La impresión 3D podría convertirse en una opción viable. La NASA ya está estudiando el uso de la impresión 3D para ayudarnos a colonizar Marte, utilizando la fabricación aditiva para construir laboratorios y viviendas en el gran planeta rojo. Como es difícil encontrar buena comida en el espacio, se podrá simplemente imprimirla en 3D.

La startup de Silicon Valley, BeeHex, ha utilizado tecnología de fabricación aditiva para imprimir en 3D deliciosas pizzas con queso. La compañía spin-off de la NASA utiliza un robot preprogramado para crear estas pizzas impresas en 3D con el objetivo de ofrecer una alternativa rápida y más sabrosa a la comida espacial tradicional.

Sin embargo, las opciones de alimentos podrían volverse mucho más diversas en el espacio gracias a la creciente cantidad de tecnología disponible. Los cosmonautas rusos en 2019 introdujeron células de carne en una impresora 3D que les permitió imprimir carne en 3D en el espacio por primera vez mientras estaban en la Estación Espacial Internacional. Los astronautas podrían tener una gran cantidad de comidas más saludables y amigables para la misión espacial en los próximos años.

Fuente:

https://interestingengineering.com/3d-printing-will-change-the-way-you-eat-in-2020-and-beyond