Los científicos hicieron que un dron vuele mejor usando plumas de paloma reales.
Investigadores de la Universidad de Stanford han construido un dron llamado PigeonBot, con alas cubiertas de plumas de paloma reales. Y vuela tan hábilmente, que podría cambiar la forma en que se construyen los aviones en el futuro.
Se publicó un artículo sobre este proyecto en la revista Science, mencionando que los futuros aviones se beneficiarán de este hallazgo.
Las alas artificiales del robot, cubiertas con 40 plumas de paloma cada una, se construyeron mediante ligamentos elásticos sintéticos.
Los investigadores descubrieron que podían cambiar la forma completa de las alas del robot, permitiéndole hacer giros bruscos en el aire como un pájaro real.
El equipo también descubrió que unos pequeños ganchos pueden bloquear automáticamente las plumas y evitar que se extiendan demasiado, un mecanismo que juega un papel fundamental en la forma en que las plumas se mueven juntas.
Estas pequeñas estructuras también podrían inspirar cosas como cierres futuristas en la ropa o vendajes adhesivos adicionales.
Fuente: https://futurism.com/the-byte/scientists-drone-fly-real-feathers