Select Page

Al igual que con cualquiera de las fortalezas personales, puede impulsar la creatividad simplemente prestándole más atención y con la intención de incorporar más en su vida.

Aproveche a su propio niño y busque formas de ser más lúdico, para hacer sus tareas más divertidas.

Intente cambiar un patrón habitual. Tome una ruta diferente al trabajo, por ejemplo, y observe lo que ve; meditación urbana.

Pase tiempo al aire libre. Estar en un entorno natural aprovecha los cinco sentidos, energiza el cuerpo y, lo más importante, estimula la imaginación.

Renovar un viejo pasatiempo. Saca tu vieja guitarra o tus suministros de reserva de chatarra.

Empezar un nuevo hobby. Mantén un diario. Grabe sus sueños. Intente escribir cuentos o poemas.

Compre algunos materiales de arte y juegue.

Expóngase a más artes. Visite galerías y museos; ir a conciertos y al teatro.

Pruebe este juego: abra el diccionario con una palabra aleatoria y escriba todo lo que le haga pensar.

Escriba libremente. Tómese 10 minutos para anotar cualquier cosa que se le ocurra sin juzgar, una técnica llamada “escritura libre” o “asociación libre”. Luego, repase las notas y vea qué ideas vale la pena conservar.

Lea biografías de músicos, bailarines, artistas, científicos, líderes empresariales.

Escuchar música; escuchar música estimula la parte de nuestro cerebro que controla las acciones motoras, las emociones y la creatividad.

Ejercitar los ojos. Mover los ojos hacia adelante y hacia atrás facilita la interacción entre los hemisferios derecho e izquierdo del cerebro, lo que puede impulsar el pensamiento creativo.

No espere la perfección. Ejercer presión sobre nosotros mismos para producir algo extraordinario puede dificultar la creación de cualquier cosa. Mucha gente siente en secreto: “No soy creativo”, pero todo el mundo es creativo hasta cierto punto.

Crear un cofre del tesoro. Reúna un montón de elementos inspiradores (fotos, citas, etc.)

Tomar fotos al azar.

Atreverse a fallar. La creatividad no tiene reglas.

En breve…

Ser creativos nos da oportunidades para probar nuevas ideas y nuevas formas de pensar y resolver problemas. Las actividades creativas nos ayudan a reconocer y celebrar nuestra propia singularidad y diversidad, la creatividad fomenta la autoexpresión, una forma de crear algo a partir de sentimientos y experiencias personales.