Select Page

Algunas plataformas están ayudando a proporcionar una mejor información sobre COVID-19 y a mejorar la distribución de suministros médicos.

La falta de datos confiables ha sido uno de los problemas actuales en las primeras etapas de la pandemia mundial. Y no solo por los engaños, sino también por el exceso de diferentes voces y fuentes de datos. Tener un sistema confiable y robusto para transmitir información, basado en estándares comunes, ha sido una de las mayores necesidades para los gobiernos, las organizaciones y la sociedad en general. Y parece que blockchain podría convertirse en un poderoso aliado. Actualmente, varias plataformas usan esta tecnología para proporcionar servicios útiles en una situación inaudita. Estas son algunas de las aplicaciones de blockchain más prometedoras en este momento. 

Blockchain para monitorear donaciones y recursos

A pesar de algunas excepciones, la solidaridad colectiva ha sido una de las fuerzas impulsoras a lo largo de esta crisis. Desde el primer momento, las empresas y las personas hicieron donaciones generosas para enfrentar el desafío. En un contexto con cadenas de suministro comprometidas y con necesidades apremiantes de los trabajadores de la salud, blockchain puede ofrecer herramientas nuevas y valiosas. Plataformas como Shanzong en China rastrean el origen de las donaciones y garantizan cada paso hasta llegar a sus destinatarios.

Asignar recursos adecuadamente es otro desafío. Saber qué equipo de protección está disponible y dónde la demanda es más alta puede mejorar la distribución. Alipay, también en China, está trabajando en una solución basada en blockchain que permite el manejo de máscaras, guantes y otros equipos esenciales.

Blockchain para controlar el flujo de información

Como ya hemos mencionado, recibir información de calidad es más relevante que nunca. HashLog es una plataforma basada en blockchain que visualiza la propagación de la epidemia de coronavirus en tiempo real. Para lograrlo, trabaja con datos de diferentes países y organismos oficiales. Cualquiera puede verificar la cantidad de pacientes infectados, fallecidos y recuperados en todo el mundo.

MiPasa es una plataforma similar, aunque con el respaldo de la Organización Mundial de la Salud y gigantes tecnológicos como Oracle o Microsoft. Basado en la solución blockchain HyperLedger Fabric de IBM, este innovador proyecto tiene como objetivo mejorar la información disponible sobre la evolución del coronavirus. Según sus patrocinadores, permitirá la detección temprana de pacientes con coronavirus y los puntos críticos de contagio. Esto se logrará integrando datos privados y oficiales, junto con información de hospitales e instituciones de salud. La protección de la privacidad será un elemento esencial.

Blockchain para gestionar recetas e identidades

Otra aplicación que mencionamos en un artículo anterior sobre las aplicaciones de blockchain, ya existen soluciones como Prescrypto para administrar el suministro de medicamentos. Esta nueva generación de recetas médicas garantiza la identidad de los pacientes al tiempo que protege su identidad. De hecho, las tecnologías innovadoras que reducen la carga sobre los sistemas de salud serán una herramienta más que bienvenida en la lucha contra el coronavirus.

Fuente: https://www.imnovation-hub.com/society/blockchain-help-coronavirus/